Administración y Gestión de Empresas

Artículos 1 a 7 de 105 totales

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Calidad en la Atención al Cliente

    Calidad en la Atención al Cliente

    Precio Privado 169,00 €

    Al realizar este curso, el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos: • Describir el modelo clásico de comunicación y las principales funciones que desarrolla. • Comprender la atención al cliente como un valor añadido. • Conocer los métodos y características de lo sistemas orales de atención al cliente. • Conocer y emplear la escucha activa. • Características y métodos de la comunicación telefónica. • Los métodos y características de lo sistemas escritos de atención al cliente. • Las técnicas de escritura de cartas, informes y correos electrónicos. • Estudiar las características de la atención cara al público. • Describir, comprender y utilizar las técnicas de lenguaje no verbal. • Estudiar los diferentes tipos de clientes y sus características. • Qué es una objeción y cuáles son las técnicas básicas para tratarlas. • Descripción de la excelencia y los principios básicos para alcanzarla. + Información
  2. Gestión Presupuestaria, Facturación y Fiscalidad con Tutorización

    Gestión Presupuestaria, Facturación y Fiscalidad con Tutorización

    Precio Privado 340,00 €

    1. Gestión Presupuestaria 1.1. Introducción 1.2. Breve reseña histórica 1.3. Objetivos 1.4. Planificación 1.5. ¿Qué es la planificación? 1.6. ¿Por qué es necesario planificar? 1.7. Objetivo de la planificación 1.8. Presupuesto 1.9. Concepto de presupuesto 1.10. Elementos del presupuesto 1.11. Características del presupuesto 1.12. Objetivos del presupuesto 1.13. Funciones de los presupuestos 1.14. Importancia o beneficios del presupuesto 1.15. Fases de un presupuesto 1.16. Clases de presupuestos 1.17. El presupuesto maestro 1.18. La evolución económico financiera 1.19. Introducción a la evaluación económico-financiera 1.20. Elementos de la evaluación económico-financiera 1.21. El Análisis DAFO 1.22. ¿En qué consiste en análisis DAFO? 1.23. Resumen 1.24. Resumen de los conceptos vistos 1.25. Pon a prueba tus conocimientos 1.26. Pon a prueba tus conocimientos 2. Facturación 2.1. Documentar las operaciones de comercio 2.2. Introducción 2.3. Objetivos 2.4. Documentación de operaciones comerciales 2.5. Clasificación de la documentación 2.6. Automatización de la facturación 2.7. Régimen legal de facturación 2.8. Introducción al régimen legal de facturación 2.9. Aceptación de la oferta 2.10. Aceptación de la oferta: introducción 2.11. Precontrato 2.12. Pedido 2.13. Contrato 2.14. Pedidos vía Internet 2.15. Condiciones de pago 2.16. Albarán 2.17. ¿Qué es un albarán? 2.18. ¿Para qué sirve un albarán? 2.19. Contenido 2.20. Validez legal 2.21. Plazos de reclamación 2.22. Facturación en papel 2.23. Obligación de facturar 2.24. Requisitos de las facturas 2.25. Documentos sustitutivos de las facturas 2.26. Supuestos de sustitución de facturas por tickets 2.27. Requisitos del ticket 2.28. Expedición-remisión de las facturas y documentos sustitutivos 2.29. Moneda, lengua y plazos de expedición-remisión 2.30. Duplicados de facturas o documentos sustitutivos 2.31. Rectificación de facturas o documentos sustitutivos 3.32. Conservación de las facturas 2.33. Marco legal 2.34. Facturación electrónica 2.35. Definición de factura electrónica 2.36. Requisitos técnicos y formales de la factura electrónica 2.37. Firma digital 2.38. Certificado digital 2.39. Marco legal de la factura electrónica 2.40. Marco legal de la firma digital 2.41. Ventajas de la firma y las facturas digitales 2.42. Conservación de las facturas digitales 2.43. Acceso de la Administración Pública a la información de las facturas digitales 2.44. Resumen 2.45. Resumen de los conceptos vistos 2.46. Pon a prueba tus conocimientos 3. Fiscalidad 3.1. Introducción 3.2. Introducción a la fiscalidad 3.3. Objetivos 3.4. El gasto público 3.5. Función redistributiva del gasto público 3.6. El presupuesto público 3.7. Los tributos 3.8. Los tributos: definición y clasificación 3.9. Los impuestos 3.10. Clasificación de los impuestos 3.11. Impuesto sobre la renta de las personas físicas 3.12. Impuesto sobre la renta de no residentes 3.13. Impuesto de sociedades 3.14. Impuesto sobre el Valor Añadido. IVA 3.15. Impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados 3.16. Impuesto sobre el patrimonio 3.17. Impuesto sobre sucesiones y donaciones 3.18. Impuestos locales 3.19. El sistema fiscal español 3.20. Estructura del sistema fiscal español 3.21. Resumen 3.22. Resumen de los conceptos vistos + Información
  3. Análisis de Productos Y Servicios de Financiación con Tutorización

    Análisis de Productos Y Servicios de Financiación con Tutorización

    Precio Privado 340,00 €

    1.- Financiación propia/financiación ajena Fuentes de financiación. Ampliación de capital. Constitución de reservas Aportaciones de socios/partícipes. Entidades de crédito. Proveedores. Organismos públicos. 2.- Las operaciones de crédito Introducción. Concepto. Características. Liquidación de una cuenta corriente de crédito. 3.- Las operaciones de préstamo Concepto. Elementos. Sistemas de amortización. 4.- El descuento comercial Concepto. Negociación. Liquidación. 5.- El leasing Concepto. Leasing financiero. Amortización del leasing. Valor residual. 6.- El renting Concepto. Diferencias y similitudes con el leasing. Amortización del renting. 7.- El factoring Concepto. Factoring en gestión de cobro. Factoring con recurso. Factoring sin recurso. + Información
  4. Relaciones Laborales 2011 con Tutorización

    Relaciones Laborales 2011 con Tutorización

    Precio Privado 240,00 €

    1.- Introducción a las Relaciones Laborales 2.- La empresa y los trabajadores en la S.Social 3.- Inicio de la relación laboral (1ª parte) 4.- Inicio de la relación laboral (2ª parte) 5.- Recibo de salarios I: Encabezamiento 6.- Recibo de salarios II: Devengos salariales (1ª parte) 7.- Recibo de salarios II: Devengos salariales (2ª parte) 8.- Recibo de salarios II: Devengos salariales (3ª parte) 9.- Recibo de salarios III: Devengos no salariales (1ª 10.- Recibo de salarios III: Devengos no salariales (2ª 11.- Recibo de salarios IV: Deducciones 12.- La cotización a la Seguridad Social (1ª parte) 13.- La cotización a la Seguridad Social (2ª parte) 14.- La cotización a la Seguridad Social (3ª parte) 15.- Cálculo de retenciones e ingresos del IRPF 16.- Situaciones de incapacidad para el trabajo (1ª parte) 17.- Situaciones de incapacidad para el trabajo (2ª parte) 18.- Documentos de cotización (1ª parte) 19.- Documentos de cotización (2ª parte) 20.- El final de la relación laboral (1ª parte) 21.- El final de la relación laboral (2ª parte) 22.- El final de la relación laboral (3ª parte) 23.- Ejercicios finales + Información
  5. Contabilidad Previsional 28H con Tutorización

    Contabilidad Previsional 28H con Tutorización

    Precio Privado 145,00 €

    BLOQUE 1: Análisis de los diferentes métodos de presupuestación Presupuestos rígidos y presupuestos flexibles Presupuestos fijos. Presupuesto proporcional a niveles de actividad. Ventajas e inconvenientes de los presupuestos. Balance de situación previsional Procedimiento de elaboración. Cuenta de resultados previsional Procedimiento de elaboración. Control de la cuenta de resultados previsional. Aplicación práctica. Presupuesto de tesorería Procedimiento de elaboración. BLOQUE 2: Análisis de desviaciones Concepto de desviación y tipología Concepto y clasificación de las desviaciones. Resultado real y resultado previsto. Origen de desviaciones Desviaciones por causas internas. Desviaciones por causas externas. Desviaciones aleatorias. Aplicación práctica Medidas correctoras para restablecer el Equilibrio Presupuestario Identificación de las causas. Delimitación de responsabilidad. Corrección de variables. BLOQUE 3. Planificación financiera Plan de inversiones y financiación a largo plazo Inversiones de inmovilizado. Inversiones de circulante. Financiación y sus fuentes. Balance de situación previsionales a largo plazo Procedimiento de elaboración. Cuenta de resultados previsionales a largo plazo Procedimiento de elaboración. Presupuesto de tesorería a largo plazo análisis de los modelos contables Procedimiento de elaboración. Aplicación práctica. + Información
  6. Calidad de Atención y Gestión de Reclamaciones

    Calidad de Atención y Gestión de Reclamaciones

    Precio Privado 169,00 €

    Gestión de Quejas y Reclamaciones:Con este curso aprenderá a manejar situaciones motivadas por las quejas y reclamaciones de los clientes en distintas situaciones. Se le enseñarán las causas mas habituales que motivan esas quejas y como resolverlas en función del motivo de la reclamaciónCalidad de atención y servicio al cliente:Curso dedicado a la explicación basada en ejemplos para el correcto entendimiento entre las necesidades de los clientes y los propósitos de la empresa, teniendo como principal eje la capacidad flexible de las corporaciones y las causas del éxito en el servicio que ofrece cada empresa frente a sus clientes. + Información
  7. Facturaplus 2010 con Tutorización

    Facturaplus 2010 con Tutorización

    Precio Privado 240,00 €

    1.- Primeros pasos 2.- Menú global 3.- Configuración del entorno de trabajo 4.- Sistema 5.- Proveedores y Almacén 6.- Fábrica 7.- Clientes y Facturación 8.- Enlace con Contaplus 9.- Informes y Gráficos 10.- Utilidades + Información

Artículos 1 a 7 de 105 totales

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Avda. de las Américas, 3 Edif. Las Américas. Portal 1 4º A - 29002, Málaga - Tlf: 951 014 680 - Avisos Legales - info@crystalelearning.com Diseño web