1.- Introducción a la prevención del blanqueo de capitales
2.- Sujetos obligados
3.- Régimen de obligaciones
4.- Comunicación de operaciones
5.- Control interno
6.- Casos especiales
7.- Infracciones y sanciones
8.- La Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales y el Servicio Ejecutivo
9.- Anexo: Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y financiación del
terrorismo. + Información
1. Introducción
1.1. Normativa aplicable, conceptos básicos y principios a tener en cuenta
1.2. Ámbito de aplicación de LOPD
1.3. El responsable del fichero y el encargado del tratamiento
1.4. La Agencia Española de Protección de Datos
1.5. Casos prácticos
2. dentificación de ficheros
2.1. Ficheros con datos de carácter personal
2.2. Tipos de ficheros
2.3. Otros ficheros y tratamientos específicos
2.4. Niveles de seguridad de los ficheros
2.5. Casos prácticos
3. Notificación de los ficheros a la AGPD
3.1. Los ficheros de las administraciones públicas
3.2. Notificación de creación, modificación y supresión de ficheros de titularidad privada
3.3. Cuestiones generales sobre notificación de ficheros
4. Las medidas de seguridad
4.1. Datos especialmente protegidos
4.2. Medidas y documento de seguridad
4.3. Plazos de implantación de las medidas de seguridad
4.4. Infracciones y sanciones de la LOPD
4.5. Casos prácticos
5. El documento de seguridad
5.1. Introducción
5.2. Guía modelo del documento de seguridad
6. Otras medidas importantes
6.1. El deber de información
6.2. Consentimiento del afectado
6.3. Obtención y recogida de datos
6.4. Cesión o comunicación de datos
6.5. Acceso de terceros a los datos
6.6. Casos prácticos
7. Derechos de los afectados
7.1. Derechos de los afectados en materia de protección de datos
7.2. Impugnación de valoraciones
7.3. Tutela de los derechos
7.4. Derecho de indemnización
8. Auditoría
8.1. Qué y cuándo revisar
8.2. El informe de auditoría
8.3. Evaluación de las pruebas
8.4. Supuesto práctico. Auditoría de una clínica de cirugía estética + Información
1. La Manipulación de los alimentos
1.1. Conceptos básicos.
1.2. La formación del manipulador de alimentos.
1.3. Obligaciones del manipulador de alimentos.
2. Sistema de Autocontrol basados en los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control 2.1.
Críticos (APPCC)
2.2. Definición de Sistema APPCC.
2.3. Aplicación del Sistema APPCC.
2.4. El equipo de APPCC.
3. Peligros en los alimentos
3.1. La cadena alimentaria.
3.2. Tipos de peligros.
3.3. Medidas preventivas.
4. Las enfermedades de Transmisión Alimentaria. Medidas preventivas
4.1. Concepto de enfermedades de transmisión alimentaria.
4.2. Elementos de la toxiinfección alimentaria.
4.3. Principales enfermedades de transmisión alimentaria.
4.4. Medidas preventivas generales para evitar una toxiinfección.
5. Prácticas correctas de higiene y manipulación de los alimentos. Limpieza y desinfección
5.1. Buenas prácticas de manipulación.
5.2. Limpieza y desinfección.
5.3. Desinsectación y desratización.
5.4. Higiene de locales y equipos. + Información
1. Conceptos básicos
1.1. Terminología y concepto de blanqueo de capitales
1.2. Terminología y concepto de financiación del terrorismo
1.3. Evolución del blanqueo de capitales
1.4. Fases del blanqueo de capitales + Información