Sanidad

Artículos 1 a 7 de 51 totales

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  1. Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Unidad de Urgencias Pediátricas. Patologías  más Frecuentes. con Tutorización

    Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Unidad de Urgencias Pediátricas. Patologías más Frecuentes. con Tutorización

    Precio Privado 265,00 €

    1. Niño sano: crecimiento y desarrollo 1.1. Desarrollo y crecimiento del niño sano Ejercicio 1 1.2. Alimentación del bebé durante los primeros seis meses 1.3. Alimentación del bebé de seis meses al año 1.4. Alimentación del niño en edad preescolar y escolar Ejercicio 2 1.5. Lactancia materna Ejercicio 3 Ideas clave Test 2. Salud infantil: vacunas 2.1. Programas de salud infantil 2.2. ¿qué son las vacunas y de qué están compuestas? Ejercicio 4 2.3. La importancia de vacunar a los niños 2.4. Calendario vacunal Ejercicio 5 2.5. Otras consideraciones respecto a las vacunas 2.6. Efectos secundarios de las vacunas 2.7. Conceptos erróneos sobre las contraindicaciones de las vacunas Ejercicio 6 Ideas clave Test 3. Patologías quirúrgicas más frecuentes 3.1. Definición de abdomen agudo 3.2. Diagnóstico del abdomen agudo 3.3. Apendicitis aguda 3.4. Invaginación intestinal Ejercicio 7 Ideas clave Test 4. Accidentes infantiles 4.1. Introducción 4.2. Prevención de accidentes en la infancia 4.3. Quemaduras 4.4. Tratamiento de las quemaduras Ejercicio 8 4.5. Mordeduras 4.6. Picaduras Ejercicio 9 4.7. Intoxicaciones 4.8. Tratamiento de las intoxicaciones 4.9. Ahogamientos 4.10. Cuerpos extraños en las vías aéreas Ideas clave Test 5. Maltrato infantil 5.1. Introducción 5.2. ¿qué es el maltrato infantil? 5.3. Tipos de maltrato 5.4. Indicadores comportamentales que se pueden observar en el niño maltratado 5.5. Protocolo de enfermería Ejercicio 10 Ideas clave Test Test final + Información
  2. El Rol del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería con Tutorización

    El Rol del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería con Tutorización

    Precio Privado 265,00 €

    1. Urgencias cardiovasculares 1.1. Urgencias cardiovasculares 1.2. Dolor torácico 1.3. Infarto agudo de miocardio 1.4. Insuficiencia cardiaca 1.5. Angina de pecho 1.6. Shock 1.7. Hemorragia 1.8. Pericarditis 1.9. Edema agudo de pulmón 1.10. Hipertensión arterial 1.11. Taponamiento cardiaco 1.12. Aneurisma aórtico Ejercicio 1 Ideas clave Test 2. Urgencias respiratorias 2.1. Urgencias respiratorias 2.2. Insuficiencia respiratoria aguda 2.3. Neumonía 2.4. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) 2.5. Asma 2.6. Bronquitis crónica 2.7. Enfisema pulmonar 2.8. Tromboembolismo pulmonar 2.9. Traumatismo torácico Ejercicio 2 Ideas clave Test 3. Urgencias neurológicas 3.1. Coma y trastornos de conciencia 3.2. Traumatismo craneoencefálico, hematomas intracraneales, lesiones de la médu 3.3. Epilepsia 3.4. Meningitis 3.5. Hipertensión craneal 3.6. Accidentes cerebrovasculares (acv) 3.7. Hemorragia cerebral Ejercicio 3 Ideas clave Test 4. Urgencias endocrinometabólicas 4.1. Hiperglucemia 4.2. Hipoglucemia 4.3. Coma hiperosmolar 4.4. Coma mixedematoso 4.5. Crisis tirotóxica 4.6. Hipercalcemia 4.7. Hipocalcemia 4.8. Hiperkalemia 4.9. Hipokalemia Ejercicio 4 Ideas clave Test 5. Urgencias otorrinolaringológicas 5.1. Otitis 5.2. Hipoacusia brusca 5.3. Traumatismo del oído 5.4. Cuerpos extraños 5.5. Epístasis 5.6. Fractura nasal 5.7. Sinusitis 5.8. Supraglotitis e infraglotitis aguda Ejercicio 5 Ideas clave Test 6. Urgencias oftalmológicas 6.1. Desprendimiento de retina 6.2. Glaucoma Ejercicio 6 Ideas clave Test 7. Urgencias ginecológicas 7.1. Dolor abdominal agudo 7.2. Enfermedad pélvica inflamatoria 7.3. Anexitis pélvica 7.4. Hemorragias en ginecología Ejercicio 7 Ideas clave Test 8. Urgencias músculo-esqueléticas y reumatológicas 8.1. Crisis gotosa 8.2. Fiebre reumática 8.3. Artritis séptica 8.4. Dolor lumbar 8.5. Ciática 8.6. Fracturas Ejercicio 8 Ideas clave Test 9. Urgencias digestivas 9.1. Dolor abdominal 9.2. Varices esofágicas 9.3. Gastritis aguda hemorrágica o erosiva 9.4. Gastroenteritis aguda 9.5. Impactación fecal o fecaloma 9.6. Abdomen agudo 9.7. Apendicitis 9.8. Peritonitis 9.9. Isquemia mesentérica 9.10. Colecistitis aguda 9.11. Pancreatitis aguda Ideas clave Ejercicio 9 Test 10. Urgencias urológicas 10.1. Insuficiencia renal aguda (ira) 10.2. Cólico renal o nefrítico o agudo 10.3. Síndrome nefrítico 10.4. Traumatismos uretrales Ejercicio 10 Ideas clave Test 11. Urgencias psiquiátricas 11.1. Urgencias psiquiátricas 11.2. El paciente suicida 11.3. Ansiedad y pánico 11.4. Agitación y violencia 11.5. Psicosis agudas 11.6. Delirio Ejercicio 11 Ideas clave Test 12. El paciente politraumatizado 12.1. Paciente politraumatizados Ejercicio 12 Ideas clave Test 13. Intoxicaciones 13.1. Intoxicaciones Ejercicio 13 Ideas clave Test Test final + Información
  3. Prevención y Tratamiento de Úlceras y Escaras con Tutorización

    Prevención y Tratamiento de Úlceras y Escaras con Tutorización

    Precio Privado 190,00 €

    I.- Introducción II.- Conceptos generales 1. La piel 2. Recuerdo anatómico 3. El proceso de cicatrización 4. Heridas agudas 5. Heridas crónicas III.- Úlceras por presión 1. Concepto 2. Impacto del problema de las úlceras por presión 3. Etiología 4. Clasificación 5. Localización 6. Factores desencadenantes Factores fisiopatológicos Factores derivados de tratamientos Factores situacionales Factores del desarrollo Factores del entorno 7. Valoración global del paciente Valoración del riesgo. Índice de norton Parámetros bioquimicos Parámetros antropométricos Estado nutricional 8. Prevención de las úlceras por presión 9. Tratamiento. Cuidados específicos y generales IV.- Úlceras vasculares 1. Concepto 2. Clasificación Úlceras venosas Úlceras arteriales Úlceras mixtas 3. Características 4. Tratamiento V.- otros tipos de heridas crónicas 1. Úlceras del pie diabético 2. Heridas neoplásicas 3. Heridas agudas cronificadas 4. Diagnóstico diferencial de las úlceras más frecuentes VI.- tratamiento de las heridas crónicas 1. Limpieza de la lesión 2. Desbridamiento Quirúrgico Químico Autolitico Mecánico 3. Elección de un apósito 4. Apósitos de cura en ambiente húmedo 5. Infección y heridas crónicas + Información
  4. Cuidados Enfermeros en la Unidad de Quemados con Tutorización

    Cuidados Enfermeros en la Unidad de Quemados con Tutorización

    Precio Privado 265,00 €

    Tema 1. Descripción del área de quemados 1.1. Introducción 1.2. Requisitos de una unidad de quemados 1.3. Funcionamiento de una unidad de quemados 1.4. Normas generales de trabajo en una unidad de quemados . Tema 2. La piel. Quemaduras (epidemiología, fisiopatología y clasificación) 2.1. La piel 2.2. Quemaduras . Tema 3. Tipos de quemaduras 3.1. Quemaduras térmicas por calor 3.2. Quemaduras eléctricas 3.2.1. Definición 3.3. Quemaduras químicas 3.4. Quemaduras por frío 3.5. Quemaduras por radiaciones 3.6. Lesión inhalatoria 3.7. Quemaduras en zonas especiales 3.8. Proceso de atención de enfermería (p.a.e.) En un paciente con quemaduras Tema 4. Complicaciones del gran quemado. Cuidados de enfermería 4.1. Introducción 4.2. Tipos de complicaciones. 4.3. Tratamiento de las complicaciones del gran quemado en las primeras 72 horas 4.4. Atención de enfermería al gran quemado durante las primeras 72 horas 4.5. Prevención de complicaciones y planificación de cuidados de enfermería 4.6. Plan de cuidados de enfermería del gran quemado Tema 5. Quemaduras en la infancia y sus cuidados 5.1. Epidemiología 5.2. Etiología 5.3. Clasificación quemaduras infantiles 5.4. Diferencias entre el niño y el adulto 5.5. Tratamiento 5.6. Medidas de prevención de quemaduras a nivel domiciliario 5.7. Cuidados de enfermería en niños con quemaduras. + Información
  5. Las Enfermedades Autoinmunes y el Laboratorio. Módulo I y Módulo II con Tutorización

    Las Enfermedades Autoinmunes y el Laboratorio. Módulo I y Módulo II con Tutorización

    Precio Privado 265,00 €

    Módulo I 1. Sistema inmunológico, definición y características generales. 1.1. Sistema inmune o sistema inmunológico. 1.2. Órganos y tejidos linfoides. 1.3. Las características del sistema inmune. 1.4. Autoinmunidad. 1.5. Las diferentes enfermedades autoinmunes. 1.6. Los aspectos psicológicos asociados a los pacientes con patologías autoinmunes. 2. Enfermedades autoinmunes especificas del órgano. 2.1. Psoriasis. 2.2. Vitíligo. 2.3. Enfermedad de crohn. 2.4. Enfermedad de graves. 2.5. Osteoporosis. 2.6. Uveítis. 2.7. Celiacos. 2.8. Artritis reumatoide. 2.9. Espondilitis anquiloyetica. 2.10. Enfermedad de whipple. 2.11. Artritis reactiva. 2.12. Artrosis. 2.13. Fibromialgia. 2.14. Amiloidosis. 3. Laboratorio y características. 3.1. Introducción al laboratorio. 3.2. Experimentos o investigaciones. 3.3. Requisitos que deben cumplir los laboratorios. 3.4. Limpieza y preparación del material de laboratorio 3.5. Microscopio. Módulo ii 1. Muestras biológicas, pruebas e interpretación. 1.1. Patogenia. 1.2. Recogida de la muestra. 1.3. Pruebas de laboratorio. 1.4. Laboratorio de bioquímica clínica. 1.5. Interpretación de los resultados. 2. Enfermedades autoinmunes multiorganicas o sistémicas. 2.1. Síndrome de cogan. 2.2. Enfermedad de still. 2.3. Arteritis de takayasu. 2.4. Síndrome de goodpasture. 2.5. Poliarteritis nodosa. 2.6. Enfermedad de buerger. 2.7. Crioglobulinemia. 2.8. Lupus. 2.9. Enfermedad de behçet. 2.10. Sarcoidosis. 2.11. Polimiositis. 2.12. El síndrome de sjögren. 2.13. Escleroderma. 2.14. Granulomatosis de wegener. 3. Prevención de riesgos. 3.1. Seguridad en el laboratorio de microbiología. 3.2. Seguridad en el manejo de muestras biológicas. 3.3. Técnicas de desinfección y esterilización en el laboratorio de microbiología. 3.4. Salud laboral en el laboratorio. 3.5. Vacuna de la hepatitis B. + Información
  6. TCAE en la Unidad de Cuidados Intensivos con Tutorización

    TCAE en la Unidad de Cuidados Intensivos con Tutorización

    Precio Privado 265,00 €

    I.- introducción II.- organización de una uci 1. Estructura física 2. Recursos humanos 3. Recursos materiales 4. Recepción del paciente III.- registros y monitorización 1. Medición de constantes vitales 2. Monitorización IV.- cuidados básicos de auxiliar de enfermería 1. Nutrición 2. Eliminación 3. Higiene y comodidad del paciente 4. Movilidad y traslado del paciente + Información
  7. Cuidados Auxiliares Básicos de Enfermería con Tutorización

    Cuidados Auxiliares Básicos de Enfermería con Tutorización

    Precio Privado 265,00 €

    Toda persona tiene una serie de necesidades básicas como la higiene, la alimentación, la seguridad, etc. Cuando ingresan en un centro hospitalario, según la patología que tenga, le puede ser necesario que un profesional le cubra algunas necesidades, que por su estado no puede cubrir él mismo. En las unidades de hospitalización se realizan diariamente esta serie de cuidados. Con este libro pretendemos destacar la importancia de estos cuidados básicos y desarrollar las técnicas para llevarlos a cabo; todo ello con el fin de que el profesional sanitario realice sus funciones con eficacia y eficiencia. Tema 1. Unidad de hospitalización 1.1. Unidad de hospitalización: la habitación del paciente 1.2. La cama hospitalaria 1.3. Proceso de acogida del paciente 1.4. Procedimiento de alta de un paciente Tema 2. Higiene y aseo 2.1. Principios anatomo-fisiológicos de la piel y mucosas 2.2. Alteraciones de la piel y mucosas 2.3. La higiene personal 2.4. Técnicas de movilización del paciente 2.5. Recogida de excretas 2.6. La agonía y los cuidados post mortem Tema 3. Administración de alimentos 3.1. Alimentación y nutrición 3.2. Concepto y tipos de dietas 3.3. La alimentación en el anciano 3.4. La alimentación en el lactante 3.5. Técnicas para alimentar al paciente Tema 4. Administración de medicamentos 4.1. Reglas a seguir en la administración de medicamentos 4.2. Administración de medicamentos 4.3. Conservación y almacenaje de fármacos 4.4. Colocación de enemas 4.5. Cuidados en la transfusión sanguínea 4.6. Cuidados en la oxigenoterapia 4.7. Fisioterapia respiratoria Tema 5. Prevención y control de contaminaciones en el medio hospitalario 5.1. Enfermedades infecciosas transmisibles 5.2. Medidas generales de prevención de enfermedades infecciosas 5.3. Técnica y procedimientos para el control de enfermedades transmisibles 5.4. La importancia del lavado de manos 5.5. Tipos de contaminantes y medidas de prevención + Información

Artículos 1 a 7 de 51 totales

Página:
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
Avda. de las Américas, 3 Edif. Las Américas. Portal 1 4º A - 29002, Málaga - Tlf: 951 014 680 - Avisos Legales - info@crystalelearning.com Diseño web