Servicios de Limpieza
-
Limpieza de Interior de Inmuebles con Tutorización
Precio Privado 265,00 €1.- técnicas básicas de limpieza 1.1. Definición de suciedad 1.2. Tipos de limpieza 1.3. Productos de limpieza 1.4. Productos y utensilios de uso diario 1.5. El procedimiento de barrer 1.6. El procedimiento de fregar 2.- procedimiento de limpieza con maquinaria 2.1. Maquinaria para la limpieza 2.2. Mantenimiento de la maquinaria 3.- limpieza de suelos, paredes y techos 3.1. Revestimiento de la pared 3.2. Tipos de suelos 3.3. Limpieza de suelos 3.4. Limpieza de techos 3.5. Limpieza de paredes 3.6. Eliminación de las manchas de humedad en techos y paredes 4.- limpieza de mobiliario interior 4.1. Tipos de mobiliario 4.2. Distribución del mobiliario 4.3. Técnicas de limpieza del mobiliario 4.4. Limpieza del mobiliario de un aseo 4.5. Limpieza del mobiliario de una cocina 5.- prevención de riesgos en tareas de limpieza 5.1. Fundamentos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo 5.2. Prevención de riesgos laborales en tareas de limpieza 5.3. Tipos de riesgos y medidas preventivas + Información -
Técnicas de Eliminación de Manchas con Tutorización
Precio Privado 265,00 €Mediante esta publicación, enfocada eminentemente a la formación, se dará a conocer el procedimiento general de limpieza y conoceremos los diferentes tipos de productos químicos que existen en el mercado para llevar a cabo una limpieza profesional. En sus capítulos se aprenderá a eliminar todo tipo de manchas en los distintos tipos de materiales como son: tela, suelos, techos, mobiliario, etc. 1.- La limpieza en general 2.- Productos químicos 3.- Eliminación de manchas en la ropa 4.- Eliminación de manchas en el suelo 5.- Eliminación de manchas en las paredes, techos y puertas 6.- Eliminación de manchas en el mobiliario 7.- Eliminación de manchas en cocinas y baños + Información -
Limpieza en Colegios con Tutorización
Precio Privado 265,00 €1 Introducción: los centros educativos 1.1. El sistema educativo español 1.1.1. La educación infantil 1.1.2. La educación primaria 1.1.3. La educación secundaria obligatoria 1.1.4. El bachillerato 1.1.5. La formación profesional 1.1.6. Las enseñanzas artísticas 1.1.7. Las enseñanzas de idiomas 1.1.8. Las enseñanzas deportivas 1.1.9. La educación de personas adultas 1.2. La necesidad de limpieza en centros educativos 1.3. La organización de la limpieza en los centros educativos 1.4. El personal de limpieza 2 Características de la suciedad, limpieza y desinfección 2.1. La suciedad 2.2. La limpieza 2.3. La desinfección 3 Tipos de productos de limpieza 3.1. La importancia de conocer los productos de limpieza 3.2. Características asociadas a la limpieza 3.3. Clasificación de los productos de limpieza 3.4. Dosificación de los productos 3.5. Interpretación del etiquetado de los productos de limpieza 3.6. Utilización de los productos de limpieza y desinfección 3.6.1. Ficha técnica 3.6.2. Ficha de seguridad 3.6.3. Normas generales para la utilización de los productos de limpieza y desinfección 3.6.4. Normas específicas para la utilización de los productos de desinfección 3.6.5. Normas básicas para la manipulación de los principales productos de limpieza y desinfección 3.6.6. Consideraciones para la correcta utilización de los productos de limpieza según la superficie a tratar 3.6.7. Medidas específicas para una limpieza segura y eficaz 3.6.8. Medidas específicas para una desinfección segura y eficaz 3.6.9. Consideraciones para la protección del medio ambiente 4 Tipos de máquinas y útiles de limpieza 4.1. Utensilios para desempolvar el mobiliario 4.2. Utensilios para desempolvar los suelos 4.3. Utensilios para fregar suelos 4.4. Maquinaria para la limpieza 4.5. Generadores de ozono 5 Tipos de superficies 5.1. Características de los principales tipos de superficie 6 Las técnicas básicas de limpieza 6.1. Desempolvado del mobiliario 6.2. Desempolvado del suelo 6.3. Eliminación de manchas 6.4. Fregado de suelos 6.5. Tratamiento de ozonización 7 La limpieza de las diferentes zonas de un centro educativo 7.1. Distribución de un centro educativo 7.2. Limpieza de las diferentes zonas 7.2.1. Limpieza del aula 7.2.2. Limpieza de despachos 7.2.3. Limpieza de los aseos 7.2.4. Limpieza de comedores y cocinas 7.2.5. Limpieza de escaleras y pasillos 7.3. La manipulación de los residuos 7.4. La programación del trabajo 8 Medidas preventivas durante las tareas de limpieza 8.1. La importancia del orden y la limpieza 8.2. Condiciones de las instalaciones 8.3. Condiciones de los equipos de trabajo 8.4. Riesgos y medidas preventivas 8.4.1. Riesgos y medidas preventivas en la falta de orden y limpieza 8.4.2. Riesgos y medidas preventivas en el almacenamiento 8.4.3. Riesgos y medidas preventivas en las instalaciones 8.4.4. Riesgos y medidas preventivas en la utilización de la maquinaria 8.4.5. Riesgos eléctricos y medidas preventivas 8.4.6. Riesgos y medidas preventivas en el transporte y manejo manual de cargas 8.4.7. Riesgos de los agentes químicos y medidas preventivas 8.4.8. Riesgos de los agentes físicos y medidas preventivas 8.4.9. Riesgos de los agentes biológicos y medidas preventivas 8.4.10. Riesgos psicosociales y medidas preventivas + Información -
Limpieza Hospitalaria con Tutorización
Precio Privado 265,00 €A través de estas líneas se dará a conocer al lector, enfocándolo al ámbito de la formación, las reglas fundamentales en el trabajo de limpieza y poner en conocimiento de éstos en qué consiste la limpieza hospitalaria y por qué es importante. Esto completado con los sistemas elementales en el manejo adecuado de los residuos sanitarios y su clasificación, entre otros. 1 La limpieza en hospitales 1.1. La importancia de la limpieza en los hospitales 1.2. La infección nosocomial y su prevención 1.3. Principios fundamentales de la limpieza hospitalaria 1.4. Las zonas del hospital 1.5. Normas durante la limpieza 1.6. La relación con los pacientes 2 Sistemas de limpieza hospitalaria 2.1. La suciedad 2.2. La limpieza 3 Sistemas de desinfección hospitalaria 3.1. La desinfección 3.2. Tipos de productos de limpieza 4 La limpieza de las diferentes zonas de un hospital 4.1. Metodología de limpieza 4.2. Procedimiento en las diferentes zonas 5 Recogida y eliminación de los residuos sanitarios 5.1. Legislación sobre residuos sanitarios 5.2. Tipos de residuos 5.3. La gestión de los residuos sanitarios 5.4. Listado de enfermedades infecciosas 6 Prevención de riesgos laborales en limpieza hospitalaria 6.1. La importancia del orden y la limpieza 6.2. Condiciones de las instalaciones 6.3. Condiciones de los equipos de trabajo 6.4. Riesgos y medidas preventivas + Información